Compartir la visión de la empresa:
las redes sociales son una especie de escaparate de su empresa; en ellas podrás mostrar la visión del negocio, en lo que cree.
La personalización del mensaje y la interacción directa con el cliente:
en las redes sociales, es posible tener una relación mucho más personalizada y directa con cada cliente o posible cliente, ya que puedes entrar en contacto con cada uno, ya sea para resolver problemas o para descubrir nuevas informaciones.
Posibilidad de segmentación del público:
al publicar en redes sociales, es posible segmentar tus posts de acuerdo con las caracterÃsticas de la audiencia, dirigiendo tus esfuerzos hacia aquellos rangos del público que poseen más afinidad con tu solución.
Poder saber más sobre cada uno de tus clientes:
las personas comparten sus gustos, deseos y otras informaciones que pueden ser valiosas para las empresas a la hora de acercarse a su público objetivo.
Desventajas de las Redes Sociales
Inseguridad y ciberdelincuencia:
Entre tanta información que consumimos, perdemos de vista lo real, activamos nuestra versión emocional y terminamos siendo ingenuos ante cientos de publicaciones que solo buscan sacar provecho o crear “fake newsâ€.
Desde sabotaje o piraterÃa informática, pasando por robo de identidad y aumento del ciberacoso a jóvenes o niños, las redes sociales son plaza pública de fragilidad y carta abierta para hacer crÃmenes tan delicados como grooming o sexting.
Tpos de resdes sociales
Instagram:
Si bien se puede pensar que esta plataforma es un banco de grandes fotografÃas personales y “reelsâ€, la realidad es que su consumo nos ha despertado cercanÃa, entretenimiento y actividades para hacer con amigos y familiares.
LinkedIn:
La red social por excelencia de creación de relaciones profesionales, networking y solución de necesidades laborales: desde un nuevo integrante al equipo de trabajo hasta el próximo invitado al evento de la empresa.
Twitter:
Que para su caso es la muestra de comportamientos sociales, libertad de expresión y luchas lideradas por múltiples comunidades.
Tinder:
Si bien es una aplicación de citas, su uso completo por personas interesadas en conversar con otros y conseguir un momento de interacción fÃsica cuando se crea un gusto, la convierten en la red social más importante para citas.
YouTube:
la mayor plataforma de distribución de vÃdeos del mundo, en la que el objetivo es publicar y ver vÃdeos. Otro caso es el de Pinterest, en el que las personas publican y consumen imágenes.
Facebook:
Que en el 2004 fue creada junto con un par de amigos, en una habitación universitaria, para ofrecer una membresÃa a los estudiantes de Harvard, luego a más universidades y asà ingresar al sitio web para conectar con una red de amigos comunes.
El buen uso de las redes sociales.
Recomendaciones del buen uso de las redes sociales.